Entradas

Exhortación Pastoral de la CXXIII Asamblea Ordinaria Plenaria de la CEV

Imagen
EXHORTACIÓN PASTORAL CON MOTIVO DE LA CXXIII ASAMBLEA ORDINARIA PLENARIA 14 de febrero de 2025 CONSTRUCTORES DE ESPERANZA La esperanza no quedará defraudada, porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo, que nos ha sido dado (Rm 5,1-2.5). Como es costumbre, al finalizar los trabajos de nuestra Asamblea Ordinaria Plenaria, los obispos de Venezuela, como pastores del Pueblo de Dios, nos dirigimos a los fieles de la Iglesia Católica, y a todos los hombres y mujeres de buena voluntad, para compartir algunas reflexiones realizadas con la intención de iluminar, desde la fe, la compleja situación social, política, económica, cultural y ética que vive nuestro país. Ver más...  Exhortación Pastoral CXXIII de la Asamblea Plenaria CEV.pdf

Jornada Nacional de la Juventud (JNJ)

Imagen
En el Marco del año de la Esperanza ¡Jóvenes peregrinos de la esperanza! Celebremos juntos la Jornada Nacional de la Juventud 2025. El sábado 22 de febrero estamos convocados a celebrar JNJ, recordando que "la esperanza no defrauda" (Rom 5,5), y encontrárdonos con nuestro Obispo quien camina con nosotros en la alegría del amor a Cristo. Nos vemos en la intersección de la Avenida Jacinto Lara con Calle Comercio de Caja de Agua a las 8:00am.

Próximamente, EXPOVOCACIONAL DIOCESANA

Imagen
  En el marco del Año Jubilar y el mes de la juventud, la Diócesis de Punto Fijo te invita a la Expovocacional Diocesana, el sábado 15 de febrero a las a las 9:00am en el templo de la Parroquia San Martín de Porres, una oportunidad para conocer las distintas vocaciones y carismas dentro de nuestra diócesis. Para seguir respondiendo al llamado que Dios nos hace.

JORNADA MUNDIAL DEL ENFERMO

Imagen
Cada 11 de febrero celebramos la Jornada Mundial del Enfermo. Este año está enmarcada en el jubileo del 2025, un tiempo de gracia en el que la Iglesia nos invita a hacernos “peregrinos de esperanza”, inspirados en la carta de san Pablo a los romanos (5,5): «La esperanza no defrauda». Esta jornada de oración por los enfermos, fue instituida en 1992 por san Juan Pablo II, en la festividad litúrgica de Nuestra Señora de Lourdes, con el objetivo de sensibilizar a las personas para que sean solidarias con los enfermos, acompañándolos en su padecimiento, llevándoles alivio y caridad cristiana. El Papa Francisco nos recuerda que, todos los que asisten a los que sufren en la enfermedad, tienen más que nunca un rol especial. Su caminar juntos, en efecto, es un signo para todos, «un himno a la dignidad humana, un canto de esperanza» ( Bula Spes non confundit , 11), cuya voz va mucho más allá de las habitaciones y las camas de los centros hospitalarios donde se encuentren, estimulando y animando ...

Decreto Año Jubilar de la Esperanza

Imagen
A todo el Pueblo Santo de Dios que peregrina en esta iglesia de Punto Fijo, se hace del conocimiento general el Decreto por medio del cual, Monseñor Luis Rojas, apertura el Año Jubilar de la Esperanza en nuestra Diócesis. Leer más...  Carta Decreto del Año Jubilar de la Esperanza 2025.pdf  

Primer EPIM 2025

Imagen
La Pastoral Familiar Diocesana, invita a las parejas que tienen planificada su boda, al Primer Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio, a realizarse el 31 de enero de 2025, en el Salón Parroquial de la Parroquia Ntra. Sra. de Belén. Inscripciones hasta el viernes 30 de enero. Leer más...  Calendario Cursos EPIM 2025  

POR LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS

Imagen
La Pontificia Unión Misional (PUM), una de las cuatro Obras Misionales Pontificias (OMP), publicó el subsidio para acompañar la semana de oración por la unidad de los cristianos que tiene como tema este año “¿Crees esto?” Jn 11,26. La selección de textos incluidos en el subsidio fue elaborada por la Comisión de Fe y Constitución del Consejo Mundial de Iglesias en colaboración con el Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos de la Iglesia Católica. Por su parte, los hermanos de la comunidad monástica de Bosé, en el norte de Italia, fueron los encargados de preparar el material para este 2025. El fundador de la PUM, el beato Pablo Manna, tuvo gran interés por la unidad de los cristianos, por lo que escribió en 1941 el libro “Los hermanos separados y nosotros”, un libro único en su género, que presenta el problema de la unidad de la Iglesia en toda su urgencia para una acción misionera eficaz. El padre Ciro Biondi relata que “le importaba mucho la unidad de los cristiano...