Entradas

Mostrando las entradas de 2025

Fin de Semana MISIONERO

Imagen
¡Ya llega el FINDEMI 2025! un fin de semana diferente, lleno de misión, encuentro, alegría y mucha fe.  Este año, nuestros jóvenes misioneros partirán hacia las Parroquias: Inmaculado Corazón de María, Nuestra Señora del Mar, Inmaculada Concepción de Pueblo Nuevo y San Nicolás de Bari. Muchos jóvenes misioneros, un solo corazón dispuestos a sevir, compartir y vivir el amor de Dios en comunidad.  

Encuentro de Comisiones Diocesanas de Pastoral con el Obispo

Imagen
El encuentro de comisiones, referentes y delegaciones diocesanas de pastoral con el Obispo, es una reunión para dialogar, coordinar acciones y fortalecer la labor pastoral. Estos encuentros son importantes para la colegialidad, la comunión eclesial y para abordar desafíos pastorales específicos de la diócesis.  

Feliz el que no ve Desvanecerse su Esperanza

Imagen
Con profunda alegría anunciamos la V Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores; instituida por el Papa Francisco, que se celebrará este domingo 27 de julio de 2025. Esta jornada es mucho más que una efeméride: es una oportunidad para abrazar el legado vivo de aquellos que han sembrado fe, esperanza y sabiduría a lo largo de generaciones. Desde el corazón de la Iglesia, ponemos a disposición este subsidio pastoral, con la invitación de compartirlo y vivirlo como un gesto concreto de amor y reconocimiento hacia el Adulto Mayor. Que este material sea una herramienta para renovar el compromiso y la sensibilidad hacia quienes siguen siendo testigos de la fe, maestros de vida y agentes de cambio. Cada mirada de ternura, cada historia compartida, cada paso lento pero firme... son signos de la esperanza que no se desvanece. Leer más...  Subsidio Jornada de los Abuelos y de los Adultos Mayores.pdf  

OREMOS Y AYUDEMOS

Imagen

Misa de Envío de los Jóvenes Peregrinos

Imagen
La Diócesis de Punto Fijo tiene el agrado de invitar a toda la comunidad diocesana a participar en la Santa Misa de envío de los jóvenes peregrinos al Jubileo en Roma, en el marco del Jubileo 2025: Peregrinos de la Esperanza. Esta celebración será presidida por Monseñor Luis Enrique Rojas Ruiz, el día miércoles 16 de julio, a las 11:00 a.m., en la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, El Cardón. Durante esta Eucaristía, se encomendará a los jóvenes que representarán a nuestra diócesis en este importante evento eclesial internacional. Será un momento de comunión, fe y esperanza, en el que como Iglesia local nos unimos para acompañar espiritualmente a quienes vivirán esta experiencia jubilar en la ciudad de Roma.

126 AÑOS DE LA CONSAGRACIÓN DE VENEZUELA

Imagen
Un día como hoy 02 de julio, hace 126 años, nuestra amada Venezuela fue consagrada solemnemente al Santísimo Sacramento del Altar, reconociendo públicamente a Jesús Eucaristía como centro de esperanza de nuestra nación. En medio de desafíos, esta consagración sigue siendo un llamado a renovar nuestra fe, a confiar en el poder del Amor Eucarístico, y a trabajar por una patria más justa, fraterna y solidaria. Jesús Sacramentado, Rey de Venezuela, en ti confiamos. Que tu presencia real en la Eucaristía nos ilumine, fortalezca y guie como pueblo.

23º Edición de la Peregrinación al Santuarios Diocesano

Imagen
23ª Peregrinación al Santuario Diocesano de los Santos Esposos San Joaquín y Santa Ana. Este 19 de Julio saldremos desde el Templo San Nicolás de Bari en Moruy, a las 6:00 a.m., rumbo al Santuario Jubilar. Un camino de fe, oración y alegría, donde peregrinamos juntos como Iglesia. Al llegar al santuario, celebraremos con gozo la Santa Eucaristía, presidida por nuestro obispo, Monseñor Luis Enrique Rojas Ruiz, y acompañado por todo el clero diocesano. Acompáñanos en este día de gracia. Es una oportunidad para reencontrarnos con Dios, fortalecer nuestra fe y caminar como hermanos. ✨ Bajo el lema: “Bienaventurado quien vive la Esperanza”, nos unimos en este hermoso peregrinar que nos llena el alma y renueva nuestro compromiso cristiano.  

Franela Oficial de la Peregrinación al Santuario

Imagen
 

Jubileo de Comunicación y Redes Sociales

Imagen
 ¡ Atención periodistas, comunicadores, creadores de contenido y delegados parroquiales! En el marco del Año Jubilar, te invitamos a participar en el Jubileo de Comunicación y Redes Sociales 📅 Fecha: Viernes, 18 de Julio 📍 Lugar: Parroquia San Nicolás de Bari – Salón Sagrada Familia 🕗 Hora: 8:00 a.m. a 11:00 a.m. Contaremos con la presencia de nuestro Obispo Mons. Luis Enrique Rojas Ruiz, Presidente de la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación, en un encuentro especial junto a todos los delegados parroquiales, periodistas, comunicadores sociales y creadores de contenido que sirven a la Iglesia con su talento y vocación. Ese día se ofrecerá una actualización formativa sobre el manejo del lenguaje eclesial, dirigida a todos los periodistas, agentes de comunicación pastoral y medios. Importante: Para optar por el reconocimiento y certificado oficial, es necesario censarte previamente.    

JUBILEO DE LOS NIÑOS

Imagen
Los niños también están invitados a esta gran fiesta del Jubileo para celebrar juntos el año de gracia. Es por ello, que los niños también viven en este marco el “Jubileo de los Niños”, que es una gran fiesta en la que se les recuerda a los pequeños protagonistas de la iglesia, que la esperanza en Cristo es aquella que nunca defrauda; y que los niños no son solamente el futuro de la iglesia, sino que tienen un papel fundamental en el hoy de la humanidad; ya que son los pequeños portadores de la esperanza, por lo que se les invita a dejar que Dios toque la puerta de sus corazones para así dejarse llenar de su amor. Ver más...  Subsidio 1 Jubileo de los Niños.pdf Subsidio 2 Jubileo de los Niños.pdf

JUBILEO DE LOS SACERDOTES

Imagen
Con alegría, les invitamos a acompañarnos en el Jubileo de los Sacerdotes, que se celebrará este Viernes 27 de junio en el Templo Jubilar Inmaculada Concepción de Pueblo Nuevo. 📅 Fecha: Viernes 27 de junio ⏰ Hora: 10:00 a.m. 📍 Lugar: Templo Jubilar Inmaculada Concepción, Pueblo Nuevo Iniciaremos con la Santa Eucaristía, abierta a todos los fieles que deseen unirse en oración y gratitud por el don del sacerdocio. Posteriormente, los sacerdotes vivirán su encuentro jubilar en espíritu de comunión y fraternidad.

Oración a los santos esposos Joaquín y Ana

Imagen
Oración a los santos esposos Joaquín y Ana, patronos del Santuario, pulmón espiritual diocesano; para ser rezada a nivel comunitario en las instancias de comunión y participación de la Diócesis de Punto Fijo, a fin de generar un ambiente propicio de apertura y escucha atenta al Espíritu Santo; para la vivencia de la bienaventurada esperanza y comunión, por una iglesia sinodal, renovada y en salida. Ver más...  Oración por una Iglesia Sinodal.pdf Oración formato.jpj

Niños y Adolescentes Misioneros de la Esperanza

Imagen
L a Pontificia Obra de la Infancia y Adolescencia Misionera (IAM), una de las cuatro Obras Misionales Pontificias (OMP) Venezuela, se prepara para celebrar su 182º aniversario de fundación, bajo el lema “Niños y Adolescentes, misioneros de la esperanza”. La IAM, conocida como la Santa Infancia, fue fundada por el obispo francés Monseñor Charles de Forbin-Janson en Lyon, Francia, el 18 de mayo de 1843. Su objetivo principal es animar y apoyar la cooperación misionera, especialmente entre niños y jóvenes, para evangelizar y ayudar a los niños de todo el mundo. En esta ocasión, el Secretariado Nacional ha preparado un subsidio que contiene una guía de animación misionera organizada en tres momentos: Caminar y misionar; En comunidad; y La esperanza, no defrauda. Además, el material contiene el guion para la celebración de la eucaristía. Ver más...  Subsidio Aniversario IAM - 182.pdf

Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones

Imagen
La vocación es un don precioso que Dios siembra en el corazón, una llamada a salir de nosotros mismos para emprender un camino de amor y servicio. Y cada vocación en la Iglesia es un signo de la esperanza que Dios pone en el mundo y en cada uno de sus hijos", dice el mensaje para esta 62° Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones. Además, "a los miembros adultos en la Iglesia -especialmente los pastores- se nos pide acoger, discernir y acompañar el camino vocacional de las nuevas generaciones". Los jóvenes, en cambio, "están llamados a ser los protagonistas de su vocación o, mejor aún, coprotagonistas junto con el Espíritu Santo, quien suscita en ustedes el deseo de hacer de su vida un don de amor". Como Iglesia misionera, pedimos en esta jornada de manera especial por las vocaciones a la vida consagrada surgidas en las Iglesias de reciente fundación o donde aún no se han consolidado. Ver más... Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones 2025.pdf

El Camino del Resucitado en la Misión

Imagen
Con la Resurrección, el Señor ha triunfado sobre la muerte y vive para siempre comunicándonos la vida, la alegría, la esperanza firme. Ahora bien, así como durante Cuaresma hemos rezado el Vía Crucis, con el deseo de meditar y sentir auténticamente la Pasión del Señor; de la misma manera, la Iglesia nos invita a acompañar al Resucitado con la oración del Vía Lucis, durante toda la Pascua de Resurrección hasta Pentecostés. El apóstol San Pablo nos dice: “si Cristo no resucitó, vana es nuestra predicación, vana es nuestra fe” (1 Cor 15,14). La última palabra del Padre, Jesucristo, no ha quedado prisionera del sepulcro, sino que ha resucitado y ha ascendido a su derecha. Por tanto, en los siguientes 50 días de Pascua, el Señor nos invita a alegrarnos con Él, a cantar el Aleluya gozoso de su triunfo y a celebrar de manera anticipada nuestra propia resurrección. Si el Vía Crucis lo hemos rezado de modo especial los días viernes de Cuaresma; el Vía Lucis recomendamos rezarlo los días sábado ...

Pasos para los Encuentros Misión Pascual

Imagen
1. Invitación:  una vez por semana en los sectores seleccionados de la parroquia. 2. Preparación:  de común acuerdo eligen el día, hora, lugar de reunión y quien va dirigir la misma; descargando con antelación:  Itinerario Misión Pascual 2025  y la aplicación:  ePrex: Liturgia de las Horas 3. Celebración:  se inicia y desarrolla siguiendo las indicaciones escritas en letra roja (rúbricas) que aparecen en la App ePrex de acuerdo a la hora a celebrar; procurando el que dirige el encuentro, la participación de todos; para ello, puede invitarse a que la salmodia sea a una sola voz o a dos voces y seleccionar a los lectores previamente, tanto para el folleto como para las preces; también, puede tener lugar un canto al inicio y al final de la celebración. 4. Folleto:  tendrá lugar en el momento llamado “Lectura Breve” de la estructura de las laudes o vísperas, ya sea después de ésta o bien, sustituyendo a ésta. Ahora bien, terminado lo indicado en el folleto...

Inicio de la Misión Pascual 2025

Imagen
El Señor ha Resucitado, Aleluya, Aleluya! Y por ello, a traves de la "Misión Pascual" identificada con el lema: "Paraguanero en oración: vive la esperanza y comunión"; anunciaremos la Buena Noticia en nuestros sectores parroquiales como peregrinos de esperanza durante el tiempo pascual, por medio de la oración litúrgica eclesial.  A la Virgen María Nuestra Señora de Coromoto estrechamente unida a la comunidad que ora, le encomendamos el caminar de nuestra diócesis y los frutos de esta misión. Para unirte a la misión ver:   Itinerario Misión Pascual 2025.pdf   

Para la Vida de Oración y Misión

Imagen
Para la vida de oración y misión, ver más sobre la app católica:  ePrex: Liturgia de las Horas  

Semana Santa: Tiempo de Misión y Oración

Imagen
Desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, valientes misioneros están en diferentes comunidades, llevando esperanza y amor a quienes más lo necesitan. Te invitamos a unirte en oración por ellos. Cada oración es un abrazo que fortalece su espiritu, para cumplir esta hermosa misión. Juntos podemos hacer la diferencia. ¡Que nuestras intenciones se eleven y se conviertan en luz para aquellas comunidades que recibirán la misión! Comunidades de misión: Maquigua, La Ciénega, Misaray - Cujizal, Miraca, Moruy - Los Llanitos, La Bomba - Guacurebo, Gisebo -Dabadubare, Cruz Verde, Asaro, Santa Cruz, San José de Cocodite, Pueblo Nuevo, Sacarigua, El Hoyito, El Tacal, El Oasis, Los Olivos, Tobajias, Adicora - El Hato, Baraibed - Charaima, La Idea, Camunare, Santa Rita, El Supi - Buchuaco. 

Pascua, una Oportunidad para la Misión

Imagen
El tiempo de Pascual es una oportunidad para Evangelizar, por ser imagen y figura del tiempo de la Iglesia como tiempo de la presencia del Señor resucitado; así pues, el esfuerzo pastoral desplegado con las actividades de cuaresma y pre-pascua, en torno al Triduo Pascual que celebramos en la Semana Santa no debería decaer al iniciar la Cincuentena pascual. Por ello, a través de la gran misión diocesana del Kerigma denominada “Misión Pascual”, con el lema: “Paraguanero en oración: vive la esperanza y comunión”; transmitiremos como peregrinos de esperanza, el mensaje cristiano como una propuesta de la presencia del Señor Jesús en la vida de cada hombre y mujer que lo sabe descubrir, para ir abriendo el corazón hacia el encuentro, la conversión y la aceptación. Se ha escogido para la gran fiesta misionera, el texto bíblico de Lc. 24, 13-35: “Los discípulos de Emaús” para unir los temas como expresión concreta de la pedagogía del Señor en el encuentro comunitario y personal. Lo fundamental...

Itinerario Pre-Pascual Juvenil 2025

Imagen
Ver más...  Itinerario Pre-Pascual Juvenil 2025.pdf  

Itinerario de Pre-Pascua Infantil

Imagen
El Equipo Diocesano de Misiones, impulsado por la Coordinación Diocesana de la Obra Pontificia de la Infancia y Adolescencia Misionera, preparó este itinerario de Pascua Infantil dirigido a todos los niños de nuestra diócesis. Esperamos sea una gran herramienta para vivir nuestro triduo Pascual y renovar la Esperanza y el amor en los corazones de los niños. A lo largo del itinerario encontraremos propuestas de ambientación, así como materiales requeridos y un link de herramientas audiovisuales que facilitarán su ejecución, además, en su desarrollo, existe una serie de terminologías que es importante conocer para saber de qué trata cada una. Esperamos en Cristo que este itinerario les sirva a los animadores para impulsar la vivencia de la Semana Santa y el llamado misionero de los niños en nuestra Paraguanera Diócesis de Punto Fijo, agradecemos de antemano su disposición a ser instrumento del Señor para el trabajo con los niños que son el corazón de la iglesia. Ver más...   Itinerar...

Semana por la Vida 2025

Imagen
Del 23 al 29 de marzo, la Iglesia en Venezuela celebra la Semana por la Vida, con motivo a la fiesta de la Anunciación del Señor el 25 de marzo. Bajo el lema  "La Vida como don y vocación, un llamado a la esperanza" . La vida puede ser entendida desde dos perspectivas fundamentales: como “don” y como “vocación”. Ambas dimensiones se entrelazan y enriquecen nuestra experiencia humana al caer en la cuenta de que la vida es un regalo invaluable que se nos otorga sin que lo hayamos pedido, reconociéndose como un don que nos invita a vivir con agradecimiento y siendo responsables de este don presente en las demás personas, en el prójimo porque al ser la vida un regalo compartido, nuestras acciones nos impactan a todos . Ver más...   Subsidio Semana por la Vida 2025.pdf

Confesiones Cuaresmales

Imagen
El tiempo de Cuaresma es un momento fuerte para las prácticas penitenciales y en particular para el Sacramento de la Confesión; constituido por el conjunto de tres actos realizados por el penitente y la absolución del sacerdote.  Los actos del penitente son:  el arrepentimiento,  l a confesión o manifestación de los pecados al sacerdote y el propósito de realizar la reparación con las obras de penitencia.  Es por ello que, para alentar a la vivencia de tal experiencia; los sacerdotes de la diócesis han programado las confesiones cuaresmales 2025, a fin de atender de manera solidaria en sus zonas pastorales a los penitentes en las parroquias los días pautados.  Ver más...    Confesiones Cuaresmales 2025.pdf

Caritas Lanza la Campaña Compartir 2025

Imagen
En el inicio de la Cuaresma, Cáritas Venezuela invita a reflexionar sobre la importancia de la salud mental y a construir juntos una sociedad más solidaria y esperanzadora. Con el inicio de la Cuaresma, Cáritas Venezuela da inicio a la XLV Campaña Compartir 2025, bajo el lema «Juntos Sembramos Esperanza y Cosechamos Salud Mental». Esta iniciativa busca sensibilizar a la población sobre la importancia de la salud mental y promover acciones solidarias para construir una sociedad más justa y humana. En un contexto marcado por las dificultades del país, la migración y la pandemia de COVID-19, la salud mental de los venezolanos se ha visto profundamente afectada. Como lo señaló el Boletín Epidemiológico de Cáritas Venezuela «Aristas de la COVID», existe un estrecho vínculo entre la salud mental y física, y es fundamental expresar abiertamente nuestras necesidades en este ámbito. Conoce más... Cartilla de animación pastoral.pdf 2025 :  Una guía para reflexionar sobre la salud mental desd...

Retiro Diocesano de Cuaresma 2025

Imagen
Retiro Diocesano de Cuaresma 2025 Enmarcado en el Año Jubilar | con el lema: Cuaresma: Esperanza y Caridad; dirigido a todas las Parroquias de la Diócesis de Punto Fijo para vivir mejor el tiempo litúrgico de Cuaresma, como preparación a la Semana Santa.  Sábado 8 de marzo  8:00 a. m. - 12:00 m.  Auditorio del Colegio San Francisco Javier https://maps.app.goo.gl/ Yn8XeNkKU1LQMhqQ8  Descarga la App  ePrex  para seguir las lecturas diarias de la misa, oraciones comunitarias:  de Laudes, Visperas, Viacruxis, Coronilla de la Misericordia y Rosario:  Descárgala aquí (Opcional):  https://play.google.com/store/ apps/details?id=com.eprex.lo. es Organizado por: Comunidades del Camino Neocatecumenal.

CAMINEMOS JUNTOS EN LA ESPERANZA

Imagen
Mensaje del Santo Padre Francisco para la Cuaresma 2025: Caminemos juntos en la esperanza Queridos hermanos y hermanas: Con el signo penitencial de las cenizas en la cabeza, iniciamos la peregrinación anual de la santa cuaresma, en la fe y en la esperanza. La Iglesia, madre y maestra, nos invita a preparar nuestros corazones y a abrirnos a la gracia de Dios para poder celebrar con gran alegría el triunfo pascual de Cristo, el Señor, sobre el pecado y la muerte, como exclamaba san Pablo: «La muerte ha sido vencida. ¿Dónde está, muerte, tu victoria? ¿Dónde está tu aguijón?» (1 Co 15,54-55). Jesucristo, muerto y resucitado es, en efecto, el centro de nuestra fe y el garante de nuestra esperanza en la gran promesa del Padre: la vida eterna, que ya realizó en Él, su Hijo amado (cf. Jn 10,28; 17,3). En esta cuaresma, enriquecida por la gracia del Año jubilar, deseo ofrecerles algunas reflexiones sobre lo que significa caminar juntos en la esperanza y descubrir las llamadas a la conversión qu...

Exhortación Pastoral de la CXXIII Asamblea Ordinaria Plenaria de la CEV

Imagen
EXHORTACIÓN PASTORAL CON MOTIVO DE LA CXXIII ASAMBLEA ORDINARIA PLENARIA 14 de febrero de 2025 CONSTRUCTORES DE ESPERANZA La esperanza no quedará defraudada, porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo, que nos ha sido dado (Rm 5,1-2.5). Como es costumbre, al finalizar los trabajos de nuestra Asamblea Ordinaria Plenaria, los obispos de Venezuela, como pastores del Pueblo de Dios, nos dirigimos a los fieles de la Iglesia Católica, y a todos los hombres y mujeres de buena voluntad, para compartir algunas reflexiones realizadas con la intención de iluminar, desde la fe, la compleja situación social, política, económica, cultural y ética que vive nuestro país. Ver más...  Exhortación Pastoral CXXIII de la Asamblea Plenaria CEV.pdf

Jornada Nacional de la Juventud (JNJ)

Imagen
En el Marco del año de la Esperanza ¡Jóvenes peregrinos de la esperanza! Celebremos juntos la Jornada Nacional de la Juventud 2025. El sábado 22 de febrero estamos convocados a celebrar JNJ, recordando que "la esperanza no defrauda" (Rom 5,5), y encontrárdonos con nuestro Obispo quien camina con nosotros en la alegría del amor a Cristo. Nos vemos en la intersección de la Avenida Jacinto Lara con Calle Comercio de Caja de Agua a las 8:00am.

Próximamente, EXPOVOCACIONAL DIOCESANA

Imagen
  En el marco del Año Jubilar y el mes de la juventud, la Diócesis de Punto Fijo te invita a la Expovocacional Diocesana, el sábado 15 de febrero a las a las 9:00am en el templo de la Parroquia San Martín de Porres, una oportunidad para conocer las distintas vocaciones y carismas dentro de nuestra diócesis. Para seguir respondiendo al llamado que Dios nos hace.

JORNADA MUNDIAL DEL ENFERMO

Imagen
Cada 11 de febrero celebramos la Jornada Mundial del Enfermo. Este año está enmarcada en el jubileo del 2025, un tiempo de gracia en el que la Iglesia nos invita a hacernos “peregrinos de esperanza”, inspirados en la carta de san Pablo a los romanos (5,5): «La esperanza no defrauda». Esta jornada de oración por los enfermos, fue instituida en 1992 por san Juan Pablo II, en la festividad litúrgica de Nuestra Señora de Lourdes, con el objetivo de sensibilizar a las personas para que sean solidarias con los enfermos, acompañándolos en su padecimiento, llevándoles alivio y caridad cristiana. El Papa Francisco nos recuerda que, todos los que asisten a los que sufren en la enfermedad, tienen más que nunca un rol especial. Su caminar juntos, en efecto, es un signo para todos, «un himno a la dignidad humana, un canto de esperanza» ( Bula Spes non confundit , 11), cuya voz va mucho más allá de las habitaciones y las camas de los centros hospitalarios donde se encuentren, estimulando y animando ...

Decreto Año Jubilar de la Esperanza

Imagen
A todo el Pueblo Santo de Dios que peregrina en esta iglesia de Punto Fijo, se hace del conocimiento general el Decreto por medio del cual, Monseñor Luis Rojas, apertura el Año Jubilar de la Esperanza en nuestra Diócesis. Leer más...  Carta Decreto del Año Jubilar de la Esperanza 2025.pdf  

Primer EPIM 2025

Imagen
La Pastoral Familiar Diocesana, invita a las parejas que tienen planificada su boda, al Primer Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio, a realizarse el 31 de enero de 2025, en el Salón Parroquial de la Parroquia Ntra. Sra. de Belén. Inscripciones hasta el viernes 30 de enero. Leer más...  Calendario Cursos EPIM 2025  

POR LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS

Imagen
La Pontificia Unión Misional (PUM), una de las cuatro Obras Misionales Pontificias (OMP), publicó el subsidio para acompañar la semana de oración por la unidad de los cristianos que tiene como tema este año “¿Crees esto?” Jn 11,26. La selección de textos incluidos en el subsidio fue elaborada por la Comisión de Fe y Constitución del Consejo Mundial de Iglesias en colaboración con el Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos de la Iglesia Católica. Por su parte, los hermanos de la comunidad monástica de Bosé, en el norte de Italia, fueron los encargados de preparar el material para este 2025. El fundador de la PUM, el beato Pablo Manna, tuvo gran interés por la unidad de los cristianos, por lo que escribió en 1941 el libro “Los hermanos separados y nosotros”, un libro único en su género, que presenta el problema de la unidad de la Iglesia en toda su urgencia para una acción misionera eficaz. El padre Ciro Biondi relata que “le importaba mucho la unidad de los cristiano...

Próximamente: JONIAM 2025

Imagen
Con alegría y un corazón colmado del amor de Dios, la IAM se complace en invitar a Catequesis de la Diócesis de punto Fijo a vivir juntos la  Jornada Nacional de Infancia y Adolescencia Misionera , que este año posee un llamado muy especial mediante el lema  ¡Vayan en Inviten, para todos hay lugar!  (cf. Mt 22,9). Que nos recuerda la importancia de ser misioneros del amor de Dios teniendo como centro la Eucaristía siguiendo nuetro peregrinar de esperanza gritando juntos ¡De los niños y adolescentes siempre amigos!. Para vivir al máximo esta experiencia te recomendamos llevar: Hidratación, refrigerio y ropa comoda, el día 25 de enero a las 8:00am, Templo Nuestra Señora del Valle.

Primera Formación de DELEGADOS PARROQUIALES, Zona Pastoral #1

Imagen
Monseñor Luis Enrique Rojas Ruiz, junto al secretariado de la Pastoral Para La Comunicación de la Diócesis de Punto Fijo, tiene el honor de invitarles a la:  1era Formación de Delegados Parroquiales de la Pastoral para la Comunicación , con el fin de fortalecer el trabajo y planificar las actividades para este año nuevo. El encuentro se llevará a cabo en la zona Pastoral #1, el próximo  Sábado 18 de enero en la Parroquia Nuestra señora de Fátima  a partir de las 8:00 Am, donde juntos como servidores daremos inició a un camino lleno de compromisos  con nuestra Diócesis en este año Jubilar 2025. 

VI Domingo de la Palabra: Salmo 119 “Espero en tu Palabra”

Imagen
El Secretariado Permanente del Episcopado Venezolano a través del área de Animación Bíblica de la Pastoral del centro de iniciación a la vida cristiana y celebración de la fe, motiva los fieles venezolanos a unirse a la propuesta del Dicasterio para la Evangelización en relación al Domingo de la Palabra que está sugerido celebrarlo el tercer domingo del tiempo ordinario, es decir el 26 de enero 2025 y que tiene por lema: “Espero en tu Palabra” (Sal 119,74). El Domingo de la Palabra de Dios es una iniciativa profundamente pastoral con la que el Papa Francisco quiere hacer comprender cuán importante es, en la vida cotidiana de la Iglesia y de nuestras comunidades, la referencia a la Palabra de Dios, una Palabra no encerrada en un libro, sino que permanece siempre viva y se hace signo concreto y tangible. El mismo dicasterio para la evangelización ha preparado y puesto a la disposición el excelente subsidio pastoral bíblico – litúrgico, de fácil acceso y que se puede descargar al final de...

Orientaciones y Líneas de Acción para la Pastoral Evangelizadora 2025

Imagen
Las presentes orientaciones y líneas de acción de la diócesis para la pastoral tienen como propósito animar y encauzar las tareas de nuestra misión evangelizadora, en función del objetivo / Meta anual que nos hemos propuesto. No está todo lo que vivimos y hacemos en la Iglesia, sin duda hay también otras dimensiones significativas aquí no abordadas, pero lo que exponemos se nos presenta como horizonte fundamental para renovar y fortalecer la misión.  En este año 2025 declarado Jubileo de la Esperanza; es nuestro paso previo de preparación, convocación y sensibilización en el proceso de evangelización de nuestra Iglesia diocesana. En ella tiene lugar la evangelización en orden a la conversión, bajo una óptica precatecumenal; fundamentada en el Kerigma, que anuncia a la persona de Jesucristo.  Sus destinatarios son los bautizados que viven en Paraguaná, llamados a valorar sus experiencias vitales y la historia desde una nueva óptica: la del mensaje cristiano; como llamada a la f...