Entradas

Mostrando las entradas de 2024

Perdona Nuestras Ofensas, Concédenos Tu Paz

Imagen
  Mensaje de Papa Francisco para la LXVIII Jornada Mundial de la Paz 2025 Perdona nuestras ofensas, concédenos tu paz I. Escuchando el grito de la humanidad amenazada 1. Al inicio de este nuevo año que nos da el Padre celestial, tiempo jubilar dedicado a la esperanza, dirijo mi más sincero deseo de paz a toda mujer y hombre, en particular a quien se siente postrado por su propia condición existencial, condenado por sus propios errores, aplastado por el juicio de los otros, y ya no logra divisar ninguna perspectiva para su propia vida. A todos ustedes, esperanza y paz, porque este es un Año de gracia que proviene del Corazón del Redentor. 2. En el 2025 la Iglesia católica celebra el Jubileo, evento que colma los corazones de esperanza. El “jubileo” se remonta a una antigua tradición judía, cuando el sonido de un cuerno de carnero —en hebreo yobel— anunciaba, cada cuarenta y nueve años, uno de clemencia y liberación para todo el pueblo (cf. Lv 25,10). Este solemne llamami...

CALENDARIO PASTORAL DIOCESANO 2025

Imagen
Ver más...   Calendario Pastoral Diocesano 2025.pdf

Criterios para la Renovación Pastoral en las Parroquias

Imagen
Los siete criterios fundamentales de la Pastoral de Conjunto, ayudan a entender y actuar la renovación de dicha pastoral en las parroquias. Renovar la parroquia no es sólo realizar un conjunto de actividades con un sentido y una técnica novedosa, sino que es toda una espiritualidad, un modo de ver y de relacionarse con Dios y con las personas; por eso, los criterios fundamentales de la pastoral nos ayudan a asegurar que dicha relación se dé.  Por lo tanto, vivir la renovación parroquial, es ponerse en camino de conversión y ofrecer oportunidades para que se dé un cambio de mente y de corazón. Por eso la renovación pastoral desde la parroquia no es algo externo, la novedad de ésta llega hasta el corazón, a los cimientos de la parroquia en cuanto tal, de todos lo que la forman. Es un nuevo modo de hacer las cosas, de convivir, de sentirse dentro de la comunidad cristiana y ser familia de Dios. Es el modo de la Iglesia, misterio de comunión del Concilio Vaticano II.  Dichos crite...

Él nos ha amado

Imagen
Cuarta encíclica de Papa Francisco, sobre el amor humano y divino del corazón de Jesucristo.  Dilexit nos:  nos resalta que solo el amor de Dios puede "iluminar el camino de renovación eclesial" y ofrecer un mensaje significativo "a un mundo que parece haber perdido el corazón". Leer más...   Dilexit Nos

Mensaje de papa Francisco para la Jornada Mundial de las misiones 2024

Imagen
ver más...  Subsidio de formación Domund 2024.pdf  

Campaña Abrazo en Familia 2024

Imagen
Guía del facilitador Abrazo en Familia 2024.pdf Hoja del Niño Abrazo F2024.pdf Video Presentación Abrazo F2024.pdf  

I Encuentro Diocesano de Catequistas

Imagen
El primer encuentro diocesano de catequistas con el obispo, "...Enseñaba lo referente al Señor Jesucristo con toda valentía..." (Hch 28,31). nos brindará un espacio de formación para caminar en una misma dirección en materia de catequesis.

Catequistas Sembradores de la Paz

Imagen
En el día internacional de la Paz, les recordamos con alegría, la Celebración de la  Semana Nacional de la Catequesis , una oportunidad para animar a los catequistas de la paraguanera diócesis de Punto Fijo, por medio de la oración, reflexión y el compartir fraterno, a seguir cultivando la paz en sus interlocutores, a fin de contribuir con la gestación de una sociedad justa y fraterna.  Video catequistas Sembradores de la Paz

Primera Asamblea Diocesana de Laicos

Imagen
Queridos hermanos y hermanas en Cristo, con gran alegría, les invitamos a participar en la Primera Asamblea Diocesana de Laicos y Laicas, que se llevará a cabo el próximo 12 de octubre de 2024, a las 8:00 am, en el Centro Juan Pablo II, al lado de la Iglesia S. Sacramento, Sector Nuevo Pueblo. Los laicos y laicas son todos los cristianos asociados o no, que, por su bautismo, están incorporados a Cristo y, sin pertenecer al clero, participan en la misión de la Iglesia en el mundo.  Esta asamblea diocesana representa una oportunidad invaluable para nosotros como comunidad de fe, reflexionar nuestro papel en la Iglesia y en la sociedad, y fortalecer nuestros lazos de fraternidad como laicos y laicas comprometidos con el Evangelio.

Un Espejo para el Plan Diocesano de Pastoral

Imagen
El ideal de la "comunidad de comunidades" es un espejo para nuestra planificación pastoral. A la luz de este ideal podemos escudriñar y juzgar todas nuestras acciones pastorales, al preguntarnos ¿Esta acción pastoral contribuye a construir una comunidad eclesial más viva y participativa, o por el contrario favorece la pasividad, la comodidad, la no-participación, el prestigio y el poder? En efecto, este ideal comienza con la "Iglesia doméstica" para configurarse la asamblea de cristianos de un vecindario, cuya unión forma "una pequeña comunidad cristiana o comunidad ecclesial de base". De este modo la parroquia -la gran comunidad- está constituida por diversas comunidades cristianas, que son la vivencia de lo que es ser cristiano dentro de la Iglesia. "Esla célula viva de la parroquia, entendida ésta como comunión organica y misionera. la CEB en sí, ordinariamente integrada por pocas familias, está llamada a vivir como comunidad de fe, culto y de amor...

Hacia un Plan Sinodal de Pastoral

Imagen
La tarea pastoral es del Señor y todos los bautizados, miembros de la Iglesia; no por casualidad el proceso sinodal ha acrecentado la conciencia de nuestra identidad de Pueblo de Dios, en cuyo interior cada uno es portador de la dignidad derivada del bautismo y está llamado a la corresponsabilidad diferenciada en la misión común de la pastoral.  De allí, que al fundarse la paraguanera Diócesis de Punto Fijo, con Mons. Juan María Leonardi Villasmil, en la aurora del tercer milenio, se dió a sí misma, la tarea de elaborar un Proyecto Diocesano de Renovación y Evagelización (noviembre 1998), que se concretó en un Plan de Pastoral (septiembre 2003), instrumento para crecer y caminar juntos hacia la santidad-unidad que Cristo le pide y hacia la misión que le confía .  Pero con el paso del tiempo por diversas dificultades se fue relegando el plan de pastoral del plano personal y comunitario; el papa Juan Pablo II,  cuando hablaba del Plan pastoral  en la  Novo  M...